Como homenaje a los fundadores de la dinastía Massana en 1777, hemos aplicado las técnicas más tradicionales a nuestra mejor uva tempranillo. Todo un legado de elaboración que convierte a este vino en nuestra insignia. Producción limitada 14.482 botellas.
Celebre los éxitos del Fútbol Club Barcelona con este vino tinto crianza elaborado respetando la naturaleza y los procedimientos tradicionales en la bodega para obtener la máxima expresión en cada copa. Obtenido a partir de una selección de las mejores uvas tempranillo de viñas viejas y criado posteriormente en barricas de roble.
Vino tinto procedente de nuestros viñedos de merlot arraigados en la llanura del Penedès donde, gracias a la influencia del mar Mediterráneo y del sol de verano, las uvas alcanzan una maduración óptima. Un clima privilegiado que nos permite extraer la máxima expresión de la variedad y obtener un vino elegante, fino y muy aromático, donde la fruta roja madura se combina armónicamente con la complejidad de su larga crianza.
Procedente de viñedos viejos de Cabernet Sauvignon y junto a una larga crianza en barrica, proporciona un vino con potencia y muy buena estructura. Una de las joyas mejor guardadas de nuestra bodega que, ahora, le invitamos a degustar. Ahora en nuevo formato de 300 cl.
La monastrell, también conocida como mataró o mourvèdre, es una variedad indígena de la península ibérica con un fuerte arraigo en toda la costa litoral. Un vasto territorio característico por la calidez de su clima y de sus gentes. Una combinación que nos proporciona un vino fiel a su origen: intenso, carnoso y con carácter. El auténtico sabor del mediterráneo.
Magnífico vino tinto procedente de la excepcional cosecha 2013 de nuestros viñedos de cabernet sauvignon que nos proporcionaron unos vinos intensos y muy expresivos. Después de una crianza de 24 meses en barrica de roble francés hemos seleccionado, una a una, solo las mejores, obteniendo 97 barricas de extraordinaria calidad. Producción limitada 21.960 botellas.
En La Rioja Alta, donde el río Ebro serpentea entre viejos viñedos, crecen plácidamente las uvas de tempranillo a la espera de la vendimia. La unión perfecta entre la tierra y el hombre, la tradición y la modernidad. Un viaje a los orígenes, a la esencia sabia, donde los sentidos despiertan de nuevo y permiten disfrutar de este tesoro vinícola. Un tinto crianza, envejecido 12 meses en barrica y hasta 24 meses en botella, que reinventa la historia.
Vino tinto elaborado a partir de la variedad tempranillo de dos subzonas del Penedès. La uva de la llanura, más cercana al mediterráneo, nos regala aromas florales y frutales mientras que la uva del Penedès Superior, que crece en pequeñas terrazas a unos 400 m de altitud, le aporta frescura y estructura. Su paso por barrica redondea el buqué.
Vino tinto elaborado siguiendo el tradicional sistema de “madurado” de La Rioja. Un breve paso por barrica, de 4 a 6 meses, ideal para obtener la complejidad y elegancia de la crianza sin perder la vivacidad y el frescor de la fruta. Un singular proceso, heredero de la larga tradición vitivinícola de la zona, que nos permite disfrutar de cada gota de este maravilloso vino. Todo un clásico de La Rioja.
Vino tinto de la variedad tempranillo con una intensa crianza en barricas nuevas de roble francés y americano. La utilización de barricas nuevas, en vez de viejas, aporta un traspaso más rápido de aromas y taninos al vino. Este tradicional proceso de elaboración nos proporciona un vino afrutado y enérgico con los característicos matices tostados de su intenso paso por barrica.
Vino tinto elaborado con la variedad cabernet sauvignon de dos parcelas bien diferenciadas. Las uvas de la plana litoral, más próximas al mar, nos aportan suavidad, dulzura (mayor presencia de alcohol y azúcares) y el característico toque salino mediterráneo, mientras que las uvas de la cordillera prelitoral, que crecen a mayor altitud, nos proporcionan frescor, aromas y estructura. La delicada conexión de dos mundos, la sutil armonía de los extremos.
Vino tinto elaborado con la exótica variedad petit verdot, una uva de maduración tardía (ciclo largo) que necesita de climas calurosos para mostrar todo su potencial. Una singularidad que se ajusta perfectamente con nuestros viñedos de más de 20 años de Castilla-La Mancha. Una tierra de color oro y arcilla, de llanuras interminables y molinos que brotan en el horizonte. Un romance eterno entre el fruto y el astro sol. Pura luz atrapada en cada uva de nuestras vides. Producción limitada 33.400 botellas.
Moderno, actual e innovador combina el frescor y la elegancia de las notas frutales de la variedad xarel·lo, con las sensaciones más elaboradas adquiridas en la crianza. Un cava seco que satisface a los más entendidos.
Un cava expresivo y extremadamente refrescante que gracias a su sabor suave, ligero y afrutado, es todo un placer para disfrutar tanto a solas como en compañía.
Gracias a los veinticuatro meses de crianza de este cava, se consigue combinar perfectamente los sabores de fruta en su momento óptimo de maduración con los aromas adquiridos con el paso del tiempo.
Aurum, oro en latín, es el nombre que unifica en una sola palabra la exquisitez y la tradición de Bodegas Maset. Un cava en el que se aprecia la vivacidad y la frescura de la chardonnay y todo el cuerpo y la estructura del xarel·lo del Penedès.
Siguiendo el método de elaboración tradicional heredado desde 1917 y criado en cava durante un periodo mínimo de 12 meses, Bodegas Maset se enorgullece de este cava seco, suave y ligero. Aromático y poco ácido.
Ice Cocktail es nuestro primer cava elaborado especialmente para disfrutarlo con hielo. Un viaje sensorial a la esencia del mediterráneo. Frescor, brillo, aromas y sabores. La experiencia más refrescante del año. Recomendamos servirlo en copa balloon y tres cubitos grandes. Dele su toque personal con menta o fruta fresca laminada como por ejemplo melocotón o fresa.
El 6 de junio de 1777 nace Pau Massana, hijo de masoveros y el primer miembro de la familia en nacer en la finca Maset del Lleó. Este cava L’avi Pau Gran Reserva es el homenaje de la actual familia a la primera generación del linaje. La semilla original de un sueño de más de dos siglos que sigue hoy más vivo que nunca. Producción limitada 25.814 botellas.
Afrutado, aromático y ligeramente dulce, este cava de buqué redondo y equilibrado, está especialmente indicado para tomar en los postres o para brindar en actos sociales.
De una selección de las mejores viñas de macabeo, xarel·lo y parellada nace nuestro cava más tradicional. Elaborado siguiendo las técnicas artesanales más antiguas combinadas con la tecnología más innovadora, Vintage es el resultado de envasar el tiempo. Un largo y laborioso proceso de más de 36 meses que nos permite convertir el vino en este gran cava. El verdadero fruto de la perseverancia.
Este cava es nuestro especial homenaje a Josep Massana Carbó, quien en el año 1917 elaboró el primer cava en la finca Maset del Lleó. Un siglo después, con este gran cava queremos exaltar nuestro más merecido reconocimiento a su legado.
Vino elaborado con pinot noir, considerada una de las uvas más elegantes del mundo, y a su vez una de las más difíciles de cultivar y elaborar. Fruto de la viña "Benamunt", situada a más de 600 metros de altitud cerca de Alicante, nos proporciona un tinto fresco, distinguido, sutil y con una expresión muy nítida de la fruta.
Un cava suave, aromático y poco ácido que a través de un proceso de elaboración clásico y una posterior crianza en cava durante un año para redondear el buqué, invita a disfrutar con gusto de las buenas tradiciones.
Un cava suave, aromático y poco ácido que a través de un proceso de elaboración clásico y una posterior crianza en cava durante un año para redondear el buqué, invita a disfrutar con gusto de las buenas tradiciones.
Nectar White es nuestro exquisito cava elaborado para acompañar sus mejores sobremesas. Floral, fresco y ligero, combina perfectamente con postres y dulces momentos. Capricho y regalo de los dioses para deleite de su paladar.
Elaborado con las variedades garnacha y trepat, es un cava moderno e innovador que anuncia fragancias sutiles y un sabor suave en el paladar. Un cava original para momentos especiales.
El graciano es una variedad ancestral perfectamente adaptada a las zonas montañosas del norte de la península ibérica. Su cultivo en pronunciadas pendientes con orientación sur nos proporciona las condiciones ideales para una excelente maduración del fruto. Un requisito indispensable para elaborar este tinto de intenso color, agradables aromas y excelente acidez.
Este cava es nuestro especial homenaje a Josep Massana Carbó, quien en el año 1917 elaboró el primer cava en la finca Maset del Lleó. Un siglo después, con este gran cava queremos exaltar nuestro más merecido reconocimiento a su legado.
Un cava suave, aromático y poco ácido que, a través de un proceso de elaboración clásico y de una posterior crianza en cava durante un año para redondear el buqué, invita a disfrutar con gusto de las buenas tradiciones.
Sus veinticuatro meses de crianza consiguen redondear su buqué y armonizar los aromas a fruta con los de crianza. Afrutado, aromático y fresco, ofrece un toque de dulzura que es todo un placer.