Vino tinto elaborado a partir de la variedad tempranillo de dos subzonas del Penedès. La uva de la llanura, más cercana al mediterráneo, nos regala aromas florales y frutales mientras que la uva del Penedès Superior, que crece en pequeñas terrazas a unos 400 m de altitud, le aporta frescura y estructura. Su paso por barrica redondea el buqué.
Como homenaje a los fundadores de la dinastía Massana en 1777, hemos aplicado las técnicas más tradicionales a nuestra mejor uva tempranillo. Todo un legado de elaboración que convierte a este vino en nuestra insignia. Producción limitada 14.482 botellas.
Vino tinto de la variedad tempranillo con una intensa crianza en barricas nuevas de roble francés y americano. La utilización de barricas nuevas, en vez de viejas, aporta un traspaso más rápido de aromas y taninos al vino. Este tradicional proceso de elaboración nos proporciona un vino afrutado y enérgico con los característicos matices tostados de su intenso paso por barrica.
Vino tinto elaborado siguiendo el tradicional sistema de “madurado” de La Rioja. Un breve paso por barrica, de 4 a 6 meses, ideal para obtener la complejidad y elegancia de la crianza sin perder la vivacidad y el frescor de la fruta. Un singular proceso, heredero de la larga tradición vitivinícola de la zona, que nos permite disfrutar de cada gota de este maravilloso vino. Todo un clásico de La Rioja.
En La Rioja Alta, donde el río Ebro serpentea entre viejos viñedos, crecen plácidamente las uvas de tempranillo a la espera de la vendimia. La unión perfecta entre la tierra y el hombre, la tradición y la modernidad. Un viaje a los orígenes, a la esencia sabia, donde los sentidos despiertan de nuevo y permiten disfrutar de este tesoro vinícola. Un tinto crianza, envejecido 12 meses en barrica y hasta 24 meses en botella, que reinventa la historia.
Celebre los éxitos del Fútbol Club Barcelona con este vino tinto crianza elaborado respetando la naturaleza y los procedimientos tradicionales en la bodega para obtener la máxima expresión en cada copa. Obtenido a partir de una selección de las mejores uvas tempranillo de viñas viejas y criado posteriormente en barricas de roble.
La expresión máxima del cuidado que Bodegas Maset pone en todos sus viñedos. A través de una elaboración tradicional, en consonancia con el medio ambiente se obtiene un vino tinto potente, sabroso y lleno de matices.
Vino tinto elaborado con la variedad cabernet sauvignon de dos parcelas bien diferenciadas. Las uvas de la plana litoral, más próximas al mar, nos aportan suavidad, dulzura (mayor presencia de alcohol y azúcares) y el característico toque salino mediterráneo, mientras que las uvas de la cordillera prelitoral, que crecen a mayor altitud, nos proporcionan frescor, aromas y estructura. La delicada conexión de dos mundos, la sutil armonía de los extremos.
Fiel reflejo de la juventud, Viña Martina es un tinto vigoroso y con buena estructura que combina a la perfección los aromas de la uva tempranillo con el sabor de la mazuelo. Un vino ideal para saborear los pequeños placeres del día a día.
Magnífico vino tinto procedente de la excepcional cosecha 2013 de nuestros viñedos de cabernet sauvignon que nos proporcionaron unos vinos intensos y muy expresivos. Después de una crianza de 24 meses en barrica de roble francés hemos seleccionado, una a una, solo las mejores, obteniendo 97 barricas de extraordinaria calidad. Producción limitada 21.960 botellas.
Vino tinto procedente de nuestros viñedos de merlot arraigados en la llanura del Penedès donde, gracias a la influencia del mar Mediterráneo y del sol de verano, las uvas alcanzan una maduración óptima. Un clima privilegiado que nos permite extraer la máxima expresión de la variedad y obtener un vino elegante, fino y muy aromático, donde la fruta roja madura se combina armónicamente con la complejidad de su larga crianza.
Origen tinto es nuestro más sentido homenaje al esfuerzo de todas aquellas personas que durante siglos trabajaron en hacer salir la tierra de entre las piedras y configurar con sus manos el paisaje que hoy conocemos. Mundo de piedra seca, tierra de paso, mar de viña, país de tradiciones, la auténtica cuna de nuestros vinos.
Bajo la protección de Selene, diosa griega de la luna, crecen nuestros viñedos de tempranillo y mazuelo. La brisa nocturna y la suave luz de la luna acarician nuestras uvas proporcionando este vino fresco, ligero y de agradable sabor afrutado. Un rosado semidulce, fruto de lágrimas de uva, perfecto para disfrutar de las largas noches de verano mediterráneas.
Suave, sedoso y fresco, así es Viña Martina rosado, un vino amable fruto de la unión de las tradicionales variedades tempranillo y mazuelo. La combinación perfecta para acompañar cualquier momento.
Bañados por la delicada luz del astro de la noche, las uvas de tempranillo reciben el influjo de Selene, la diosa griega de la luna. Sus rayos acompañan el crecimiento de las cepas y llenan de sueños sus frutos. Un vino tinto semidulce, afrutado y refrescante, obtenido del mosto flor de la uva, que le seducirá y lo transportará a lugares oníricos desconocidos.
Procedente de viñedos viejos de Cabernet Sauvignon y junto a una larga crianza en barrica, proporciona un vino con potencia y muy buena estructura. Una de las joyas mejor guardadas de nuestra bodega que, ahora, le invitamos a degustar. Ahora en nuevo formato de 300 cl.
Vino tinto elaborado con la exótica variedad petit verdot, una uva de maduración tardía (ciclo largo) que necesita de climas calurosos para mostrar todo su potencial. Una singularidad que se ajusta perfectamente con nuestros viñedos de más de 20 años de Castilla-La Mancha. Una tierra de color oro y arcilla, de llanuras interminables y molinos que brotan en el horizonte. Un romance eterno entre el fruto y el astro sol. Pura luz atrapada en cada uva de nuestras vides. Producción limitada 33.400 botellas.
Este vino tinto cultivado en Castilla la Mancha, refleja la singularidad de una zona vinícola en la que el rendimiento por hectárea no es muy elevado. Castillo de Elios es un vino inteso y con buena estructura debido a la escasa pluviometría y a la gran insolación que reciben sus viñedos.
La monastrell, también conocida como mataró o mourvèdre, es una variedad indígena de la península ibérica con un fuerte arraigo en toda la costa litoral. Un vasto territorio característico por la calidez de su clima y de sus gentes. Una combinación que nos proporciona un vino fiel a su origen: intenso, carnoso y con carácter. El auténtico sabor del mediterráneo.
Vino elaborado con pinot noir, considerada una de las uvas más elegantes del mundo, y a su vez una de las más difíciles de cultivar y elaborar. Fruto de la viña "Benamunt", situada a más de 600 metros de altitud cerca de Alicante, nos proporciona un tinto fresco, distinguido, sutil y con una expresión muy nítida de la fruta.
Elaborado con uvas de viñas viejas de más de 70 años cultivadas en pequeñas parcelas cerca de la localidad de Lapuebla de Labarca, bajo el amparo de las solemnes sierras de Cantabria y de la Demanda. Un paraje único donde los climas mediterráneo, atlántico y continental confluyen para crear el microclima idóneo para el desarrollo de nuestra uva tempranillo. Un fruto excepcional que la experta mano del hombre y el decidido paso del tiempo (más de 12 meses en barrica y hasta 36 meses en botella) convierten en leyenda.
En el corazón del Penedès, entre viejos caminos cargados de historia, crecen nuestras cepas de cabernet sauvignon. Una tierra de acogida que hace más de 40 años dio la bienvenida a esta excepcional variedad. Una uva pequeña de pulpa firme que, influenciada por el suave clima mediterráneo, nos regala vinos equilibrados y con intensos aromas a fruta madura. Todo un tesoro que el inexorable paso del tiempo (12 meses en barrica) redondea y llena de matices. La sincera recompensa a la perseverancia.
Vino elaborado con uvas de la variedad syrah cultivadas en viñas áridas de la cordillera prelitoral, a 400 m de altitud. Un paraje vinícola milenario bañado por la luz del mediterráneo y acariciado por el suave encuentro de dos vientos dominantes, el cierzo y el garbino.
Siguiendo el método de elaboración tradicional heredado desde 1917 y criado en cava durante un periodo mínimo de 12 meses, Bodegas Maset se enorgullece de este cava seco, suave y ligero. Aromático y poco ácido.
Elaborado con las variedades garnacha y trepat, es un cava moderno e innovador que anuncia fragancias sutiles y un sabor suave en el paladar. Un cava original para momentos especiales.
Origen rosado es el resultado de más de 300 años de pasión por la elaboración del vino. La viva historia de una familia ligada a una tierra con una tradición vinícola milenaria. El fruto de aquel sueño de generaciones pasadas a quien rendimos homenaje. Un rosado que conjuga todo el saber de nuestros antepasados con las técnicas contemporáneas más innovadoras.
Origen blanco es un sincero homenaje a los tradicionales métodos de elaboración artesanales de las masías del Penedès, antiguas casas solariegas autosuficientes arraigadas en el territorio. La crónica viva de un pasado remoto. Un arte transmitido de generación en generación que nos permite disfrutar en la mesa de la esencia de estos conocimientos ancestrales. Sin duda, la auténtica cuna de nuestros vinos.
Gracias a los veinticuatro meses de crianza de este cava, se consigue combinar perfectamente los sabores de fruta en su momento óptimo de maduración con los aromas adquiridos con el paso del tiempo.
De una selección de las mejores viñas de macabeo, xarel·lo y parellada nace nuestro cava más tradicional. Elaborado siguiendo las técnicas artesanales más antiguas combinadas con la tecnología más innovadora, Vintage es el resultado de envasar el tiempo. Un largo y laborioso proceso de más de 36 meses que nos permite convertir el vino en este gran cava. El verdadero fruto de la perseverancia.
Entre la cordillera prelitoral y las pequeñas llanuras de la costa mediterránea nace Merlot. Nuestras viñas, plantadas en orientación sur, reciben la lozanía de la brisa marina y el intenso sol de verano permitiendo a sus frutos madurar lentamente hasta obtener la dulzura óptima. Sinergia lírica y sensorial que conserva la esencia de una tierra.
Degustar este vino rosado de aguja es toda una delicia. A través de las finas burbujas, adquiridas de forma natural, apreciamos suavidad, frescura y los tonos afrutados de esta rica variedad.
Tras el frenesí de la vendimia, el mosto flor de las uvas garnacha blanca y xarel·lo fermenta en la quietud de nuestra bodega. Un reposo que termina el día de San Martín, cuando se degusta por primera vez este vino novel. Un canto al paisaje, a la tierra y a su gente. Aromas a uva, pureza y alegría en un vino ideal para cualquier momento. La bienvenida fresca y sincera a una nueva cosecha.