Un cava expresivo y extremadamente refrescante que gracias a su sabor suave, ligero y afrutado, es todo un placer para disfrutar tanto a solas como en compañÃa.
Gracias a los veinticuatro meses de crianza de este cava, se consigue combinar perfectamente los sabores de fruta en su momento óptimo de maduración con los aromas adquiridos con el paso del tiempo.
El 6 de junio de 1777 nace Pau Massana, hijo de masoveros y el primer miembro de la familia en nacer en la finca Maset del Lleó. Este cava L’avi Pau Gran Reserva es el homenaje de la actual familia a la primera generación del linaje. La semilla original de un sueño de más de dos siglos que sigue hoy más vivo que nunca. Producción limitada 25.814 botellas.
Fruto de viñedos tradicionales ubicados entre 600 y 700 metros de altitud en suelos calcáreos y pedregosos. Un paraje único donde las fuertes diferencias de temperatura entre el dÃa y la noche potencian los matices afrutados y aromáticos de la variedad proporcionando un vino de altura.
Procedente de viñedos viejos de Cabernet Sauvignon y junto a una larga crianza en barrica, proporciona un vino con potencia y muy buena estructura. Una de las joyas mejor guardadas de nuestra bodega que, ahora, le invitamos a degustar. Ahora en nuevo formato de 300 cl.
Este vino tinto cultivado en Castilla la Mancha, refleja la singularidad de una zona vinÃcola en la que el rendimiento por hectárea no es muy elevado. Castillo de Elios es un vino inteso y con buena estructura debido a la escasa pluviometrÃa y a la gran insolación que reciben sus viñedos.
Vino tinto de Castilla la Mancha, una zona ideal para el cultivo de la vid, ya que el rendimiento por hectárea no es muy elevado. Además, la escasa pluviometrÃa y la gran insolación que reciben sus viñas, hacen que los vinos que obtenemos en esta zona sean vinos intensos, con buen equilibrio y estructura.
Un tono de Ãntimo misterio planea sobre las laderas que rodean la masÃa Alsera. El lugar condensa siglos de trabajo y el paisaje mÃstico de los costers que parecen dialogar reverentes con la sierra del Montsant. Clos Alzina refleja esta relación profunda entre la tierra y la gente, que resulta en un emocionante vino lleno de una frescura original, de pureza y de verdad.
A los pies de la cordillera prelitoral, bajo los majestuosos acantilados y desfiladeros excavados sobre roca caliza, se cultiva una de nuestras variedades más delicadas y aromáticas. Un entorno perfumado por pinares mediterráneos, romero y preciadas orquÃdeas rojas. Un paraje retirado donde las cepas de cabernet franc se benefician de un clima más frÃo (mediterráneo con tendencia continental) ideal para su desarrollo. Unas caracterÃsticas que nos proporcionan un vino con identidad propia.
Elaborado con las variedades garnacha y trepat, es un cava moderno e innovador que anuncia fragancias sutiles y un sabor suave en el paladar. Un cava original para momentos especiales.
Vino tinto elaborado con la variedad cabernet sauvignon de dos parcelas bien diferenciadas. Las uvas de la plana litoral, más próximas al mar, nos aportan suavidad, dulzura (mayor presencia de alcohol y azúcares) y el caracterÃstico toque salino mediterráneo, mientras que las uvas de la cordillera prelitoral, que crecen a mayor altitud, nos proporcionan frescor, aromas y estructura. La delicada conexión de dos mundos, la sutil armonÃa de los extremos.
Vino blanco elaborado a partir de nuestros viñedos viejos de garnacha blanca situados a 400 metros de altitud entre el majestuoso rÃo Ebro y las tierras del Matarraña. Un paisaje caracterÃsticamente mediterráneo con abundante sol y escasa pluviometrÃa ideales para el cultivo de esta variedad tradicional. Unas singularidades que nos permiten disfrutar de la expresión más sincera de la garnacha blanca.
Acompáñenos en este increÃble viaje en el tiempo hasta la excepcional cosecha del 2008, cualificada como excelente por la D. O. Cava, con temperaturas diurnas suaves y más bajas por la noche. Las condiciones idóneas para el desarrollo de nuestras variedades de uva macabeo, xarel·lo, parellada y chardonnay, consiguiendo una magnÃfica madurez aromática y un potencial de guarda extraordinario. CaracterÃsticas imprescindibles para elaborar un cava con 10 años de crianza llamado a convertirse en la obra magna de nuestra bodega.
Acompáñenos en este increÃble viaje en el tiempo hasta la excepcional cosecha del 2008, cualificada como excelente por la D. O. Cava, con temperaturas diurnas suaves y más bajas por la noche. Las condiciones idóneas para el desarrollo de nuestras variedades de uva macabeo, xarel·lo, parellada y chardonnay, consiguiendo una magnÃfica madurez aromática y un potencial de guarda extraordinario. CaracterÃsticas imprescindibles para elaborar un cava con 10 años de crianza llamado a convertirse en la obra magna de nuestra bodega.
A caballo entre el campo de Tarragona y las tierras del Ebro, bajo la imponente sierra del Montsant, el Priorat surge abruptamente de la tierra. Rodeadas de muelas de más de 1.000 metros de altitud, las viejas cepas de mazuelo y garnacha cubren las vertiginosas laderas de pizarra de la finca Sant MartÃ. Un paisaje trazado por la sabia mano del hombre, donde bancales de piedra construidos a lo largo de los años roban pequeños pedazos de tierra a la rocalla. Un esfuerzo titánico que nos recompensa con este vino amable y honesto, envejecido en barrica y afinado en ánfora. La viva singularidad del Priorat. Producción limitada 7.000 botellas.
Vino con Denominación de Origen Ribera del Duero, destaca por los gustos y aromas de la uva tempranillo. Afrutado y equilibrado es ideal para empezar a conocer el sabor inconfundible de una región vinÃcola que goza de gran prestigio.