La competición francesa que analiza los mejores vinos espumosos del mundo
El pasado 4 de septiembre, nuestro cava ecológico 1917 Brut Nature Gran Reserva 2020 obtuvo la medalla de oro en la 22ª edición de Effervescents du Monde, la competición internacional de vinos espumosos que se celebra cada año en el histórico edificio Château des Ravatys en Saint Lager, dentro de la prestigiosa región vinícola de Borgoña (Francia). El año pasado, nuestro cava L’avi Pau 2019 fue distinguido con la medalla de oro.
Un coupage que refleja la esencia del Penedès
El 1917 Brut Nature Gran Reserva 2020 se elabora a partir de una meticulosa selección de variedades procedentes de distintas fincas del Alt Penedès.
- Xarel·lo (50 %): cultivado en la finca de la Teuleria dels Àlbers, a tan solo un kilómetro de la bodega, esta uva proviene de viñedos de 40 años que producen un mosto con una identidad varietal única. Su riqueza organoléptica aporta estructura y personalidad al cava.
- Macabeo (30%): procedente de viñedos de 30 años ubicados en la Sierra de Can Rovira, en Sant Pau d’Ordal, esta variedad contribuye con una gran expresividad aromática y una excelente capacidad de envejecimiento, gracias a los suelos calcáreos de la zona.
- Pinot noir (20 %): cultivado en una pequeña parcela situada a 600 metros de altitud cerca de Pontons, esta uva se beneficia de una maduración lenta y uniforme debido al marcado contraste térmico entre el día y la noche, aportando frescura y aromas sutiles al cava.
Un proceso de elaboración que prioriza la excelencia
Cada variedad se vinifica por separado para garantizar su máxima expresividad. Los mostos fermentan en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada (12-14 °C) durante 20 días. Posteriormente, el xarel·lo se trabaja con sus lías finas durante dos meses para aportar cuerpo y volumen. Después del tiraje, el cava envejece durante 54 meses en condiciones óptimas bajo tierra, a una temperatura constante de 13 °C y con una humedad del 70 %.
La cosecha 2020: un desafío con resultados excepcionales
Según nuestro enólogo, Manel Rodero, la cosecha 2020 fue "particularmente complicada", marcada por intensas tormentas, la presión del mildiu y una reducción de la producción de entre un 50 % y un 70 % según la parcela. A pesar de estas dificultades, la uva recolectada mostró un equilibrio, una concentración y una acidez excelentes, lo que convierte a esta añada en una de las más prometedoras y exclusivas de los últimos años.
Este nuevo reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la elaboración de cavas de máxima calidad, combinando tradición, innovación y respeto por el entorno.