
Ver vídeo del premio.
Por tercer año en nuestra historia, un cava de la bodega es elegido mejor cava brut nature en los Campeonatos Mundiales de Champagnes y Espumosos 2024
El pasado 24 de octubre, nuestro cava 1917 Mágnum brut nature gran reserva 2019 fue elegido mejor cava brut nature en la undécima ceremonia de entrega de los premios Best in Class Awards del The Champagne & Sparkling Wine World Championships CSWWC 2024, el campeonato de champagnes y espumosos más importante del mundo.
El evento, celebrado en el histórico Merchant Taylor's Hall de Londres, contó con la participación de un jurado de excepción: el británico Tom Stevenson, referente mundial del periodismo vinícola y experto en espumosos; la Master of Wine finesa Essi Avellan, cofundadora y editora jefe de FINE Champagne, la única revista del mundo dedicada exclusivamente a la Champaña; y del húngaro George Markus, reconocido especialista en vinos espumosos y champagnes, y uno de los mejores catadores del mundo.
Galardones de mejor cava brut nature de Bodegas Maset en el CSWWC:
- CSWWC 2019: L'avi Pau brut nature gran reserva 2014.
- CSWWC 2023: Nu brut nature reserva 2020.
- CSWWC 2024: 1917 Mágnum brut nature gran reserva 2019.
Cinco años de esfuerzo para elaborar el mejor cava brut nature
Nuestro 1917 brut nature gran reserva 2019 es un cava elaborado con un cupaje de variedades seleccionadas de diversas fincas del Alt Penedès.
La variedad principal, el xarel·lo, que constituye el 50 % del cupaje, proviene de nuestra finca de La Teulería dels Àlbers, situada a tan solo un kilómetro de la bodega (La Granada). Para garantizar la máxima calidad, seleccionamos exclusivamente la uva de las parcelas más antiguas, con una edad aproximada de 40 años, produciendo un mosto con una personalidad varietal única. Este mosto es rico en componentes organolépticos que aportan estructura, fuerza y personalidad al cava.
La segunda variedad es el macabeo, que constituye el 30 % del cupaje, proviene de viñedos de 30 años situados en La Serra de Can Rovira, en Sant Pau d'Ordal. Los suelos calcáreos de esta zona aportan una gran expresividad aromática y una excelente capacidad de envejecimiento en el cava.
Essi Avellan, Master of Wine, destaca su burbuja fina y bien integrada, su expresividad en nariz y su posgusto fresco y elegante.
Finalmente, el pinot noir, que representa un 20 % del cupaje, proviene de una pequeña parcela a 600 metros de altitud cerca de Pontons. En esta ubicación privilegiada, con una elevada diferencia térmica entre el día y la noche, la uva madura de forma más lenta y prolongada, ofreciéndonos cavas más frescos y aromáticos.
Cada variedad se elabora por separado para conseguir su mayor expresividad. Los mostos fermentan en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada entre 12 y 14 ºC durante 20 días. Una vez finalizada la fermentación, el xarel·lo realiza un battonnage con las lías más finas durante 2 meses para añadir cuerpo y volumen al cava. Tras el tiraje, el cava reposa 54 meses bajo tierra a una temperatura constante de 13 °C y con una humedad relativa del 70 %.